- Alineamiento
- Innovación
- Estrategia
Alineamiento
La consultoría es uno de los pilares donde se desarrollan nuestras actividades. Brindamos asesoramiento personalizado tanto en la modalidad outsourcing como remota, acompañando las necesidades específicas de nuestros clientes y sus negocios.
A continuación detallamos algunas de las prestaciones que más se destacan:
Definición y alineación de Visión y Misión empresarial con enfoque en innovación.
Establecimiento de Objetivos Estratégicos del Negocio (OE) basados en prospectiva.
Comunicación efectiva de Visión, Misión y OE a directores y gerentes.
Desarrollo de Planes Estratégicos de Negocio con integración tecnológica.
Definición de Objetivos Operativos (OO) alineados con los OE e innovación.
Análisis y optimización de equipos de trabajo mediante herramientas tecnológicas.
Implementación de sistemas de Evaluación de Desempeño (EyPD) basados en tecnología.
Diseño de regímenes de compensación vinculados al desempeño e innovación.
Formación de Equipos de Alto Rendimiento con enfoque en innovación y tecnología.
Medición y seguimiento del cumplimiento de objetivos con análisis prospectivo.
Alineación estratégica de todas las áreas de la empresa hacia la innovación.
Asesoría para la transformación hacia una Organización Productiva e innovadora.
Desarrollo de estrategias de innovación tecnológica.
Análisis prospectivo de tendencias de mercado y tecnológicas.
Implementación de cultura de innovación en la empresa.
Para ver en detalle nuestro Portfolio de Servicios, haga clic aquí.

Innovación
El proceso de innovación es un viaje dinámico y continuo que comienza con la identificación de oportunidades mediante el análisis de tendencias del mercado y la detección de necesidades insatisfechas. A partir de esta etapa, se desencadena una fase creativa de generación de ideas, donde se aplican técnicas como el brainstorming y el pensamiento lateral para fomentar la creatividad.
Estas ideas son sometidas a un riguroso proceso de evaluación y selección, donde se analiza su viabilidad técnica y económica. Las ideas que superan esta evaluación avanzan a la fase de conceptualización y desarrollo, que incluye la creación de prototipos y la planificación detallada del proyecto. La experimentación y validación juegan un papel crucial en este punto, permitiendo realizar pruebas en entornos controlados y recopilar feedback valioso. Una vez refinada, la innovación entra en la fase de implementación, donde se escala el desarrollo y se adaptan los procesos internos necesarios.
Sin embargo, innovar y escalar la innovación dentro de una organización son desafíos distintos, que requieren habilidades y prácticas específicas. Pocas empresas están preparadas para llevar a cabo con éxito este proceso y reducir la alta tasa de fracaso, que se sitúa entre el 80% y el 90% (Capgemini/HBR 2020).
Algunos puntos clave a considerar son:
Diagnóstico: Comprender el estado actual de la compañía y definir hacia dónde se quiere llegar.
Objetivos: ¿Qué desafíos estamos dispuestos a asumir para alcanzar nuestros objetivos?.
Cultura: ¿Está la organización culturalmente preparada para innovar?.
Compromiso del C-Level: ¿Está el equipo directivo plenamente comprometido?.
Alineación: ¿Los incentivos están correctamente alineados dentro de la organización? ¿Qué nivel de alineamiento interno existe?.
Acción: ¿Cómo traducimos la estrategia en acción? Es crucial identificar áreas de oportunidad, establecer una estrategia clara, definir pilares, programas, equipos, procesos, recursos y un ecosistema, y medir el impacto.
Finalmente, el ciclo de innovación se cierra con una fase de aprendizaje y retroalimentación, donde se analizan los resultados, se documentan las lecciones aprendidas y se ajusta la estrategia de innovación para futuros proyectos. Este proceso iterativo y cíclico asegura que la innovación se mantenga como un esfuerzo constante y evolutivo dentro de la organización.

Estrategia Empresarial
Un modelo de análisis y dirección organizacional para anticiparse al futuro a partir del conocimiento de las capacidades de la empresa y de la exploración del entorno, identificando las fuerzas que impulsan el cambio, los hechos portadores de futuro y las tendencias emergentes.
Nuestra metodología procura estructurar el porvenir con el objetivo de incorporar conocimiento a la organización y consensuar la construcción del proyecto deseado.
Este marco le permite a la empresa responder a los cambios con agilidad, fortaleza y capacidad de adaptación.
Contamos con recursos humanos calificados para gestionar una amplia variedad de proyectos tecnológicos aplicables a diversas ramas de la industria. Hemos participado y supervisado implementaciones de lo más complejas, tanto en el plano Nacional, en Latinoamerica y en Europa.
